Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

TodoCuadros > Pintores famosos > Velázquez > La fuente de los tritones en el jardín de la isla de Aranjuez

La fuente de los tritones en el jardín de la isla de Aranjuez, Velázquez

Medidas:
Sobre las medidas
BLACK FRIDAY: Precio especial con el código BF2025
Autor: Diego Velázquez
Título original: La Fuente de los Tritones en el Jardín de la Isla de Aranjuez
Título inglés: The Fountain of the Tritons in the Island Garden, Aranjuez
Tipo: Cuadro
Estilo: Barroco
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1657
Género: Paisaje
Se encuentra en: Museo del Prado, Madrid.
TCVE0012
Precio de oferta$355.00 USD
Envío e impuestos incluidos

En la composición se aprecian tres tritones, figuras mitológicas mitad hombre y mitad pez, que actúan como eje visual de la escena. El entorno muestra un paisaje luminoso, con árboles frondosos en el fondo y un sendero seco que refleja la calidez del clima castellano. A lo lejos, algunos viandantes parecen disfrutar de un tranquilo día de ocio en el Jardín de la Isla, evocando la serenidad cortesana de la época.

La paleta de Velázquez se compone aquí de verdes terrosos y amarillos dorados, modulados con pinceladas amplias y sueltas que anticipan su célebre dominio atmosférico. En este cuadro ya se vislumbra la técnica característica del maestro sevillano: ese modo de “pintar el aire” que los críticos posteriores reconocieron como una de sus mayores aportaciones a la pintura universal.

Datos del artista

Nombre completo: Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.
Nacimiento: 1599, Sevilla, España.
Muerte: 1660, Madrid, España.

Diego Velázquez (1599–1660), nacido en Sevilla, fue uno de los artistas más sobresalientes del Barroco español y una figura central del Siglo de Oro. Su obra marcó un punto de inflexión en la historia del arte occidental por su dominio de la luz, la perspectiva y la representación realista del ser humano. Aunque fue reconocido en vida como pintor de cámara del rey Felipe IV, su trascendencia universal se consolidó dos siglos después de su muerte, cuando su estilo comenzó a influir en maestros modernos como Manet, Picasso o Dalí.

Seguir leyendo
OPINIONES (VER TODAS)