Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

TodoCuadros > Pintores famosos > Monet > Campo de amapolas
|
Relacionado: Monet moderno

Campo de amapolas, Monet

Medidas:
Sobre las medidas
Autor: Claude Monet
Título original: Coquelicots
Título inglés: Poppy Field
Tipo: Cuadro
Estilo: Impresionismo
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1873
Género: Paisaje
Se encuentra en: Museo de Orsay, París.
TCMN0002
Precio de oferta$175.00 USD
Envío e impuestos incluidos

La composición de estilo impresionista, muestra un paisaje en el cual se esbozan en primer plano las figuras de Camille y Jean (esposa e hijo del pintor, respectivamente) con trazos de pincel en violetas, negros y amarillos. Siluetas similares vuelven a aparecer a lo lejos en las cimas de unas colinas más como una sugerencia de color que como unas figuras bien delineadas.

¿Por qué es famoso este cuadro?

Campo de amapolas, pintado por Claude Monet, es una de las obras clave que marcaron el nacimiento del impresionismo. Fue exhibida en la primera exposición del grupo en 1874, organizada en el estudio del fotógrafo Nadar en París, y generó tanto admiración como rechazo por su ruptura con la pintura académica.

La pincelada rápida, la captación de la luz cambiante y la representación de una escena cotidiana al aire libre sintetizaban la nueva manera de entender la pintura. Con el tiempo, se convirtió en una de las imágenes más emblemáticas del impresionismo y en un símbolo de la modernidad artística del siglo XIX.

Conoce más cuadros famosos

Datos del artista

Nombre completo: Oscar-Claude Monet.
Nacimiento: 1840, París, Francia.
Muerte: 1926, Giverny, Francia.
Estilo: Impresionismo.

Claude Monet, nacido en París en 1840, fue un pintor francés y figura central del Impresionismo, movimiento que transformó de manera irreversible la historia del arte. Su obra encarna con pureza la esencia de este estilo: la exploración de la luz, la atmósfera y el instante fugaz. Con una mirada profundamente observadora y un dominio extraordinario del color, Monet logró plasmar en sus lienzos la vibración del paisaje y la emoción inmediata de la percepción visual.

Seguir leyendo
OPINIONES (VER TODAS)